Trabajar en videojuegos

Estreno del primer videojuego en el que he trabajado

Por fin ha salido Wild Card Football. Estuve trabajando durante un par de añitos en este juego cuando estaba en Saber interactive.
Fué mi primer trabajo como animadora, y además ahí aprendí cómo era trabajar en videojuegos.
No había podido enseñar nada hasta ahora, así que aquí tenéis el trailer :

Para los que aún no estéis en el mundillo laboral os diré que es bastate habitual que se retrasen las salidas de los juegos, series, películas …
Es súper normal haber trabajado unos años en algo y que no salga a la luz hasta un tiempo después. Imagino que la mayoría de las veces son problemas burocráticos, de licencias o de cosas similares.
Lo sé, para poder tener la reel actualizada es un fastidio. Probablemente si el proyecto sale dos años después te preguntes ¿Tiene sentido poner esto en la reel?

Yo creo que cuando estás empezando ves progresos muy rápido, es normal que sientas que tus animaciones se queden desfasadas enseguida.
Pero en cualquier caso está bien mostrar al menos en qué cosas has trabajado.

Cómo ha sido trabajar en videojuegos

Trabajar en videojuegos nunca había sido mi primera opción, pero al final resultó super interesante.
En cada empresa es distinto, pero voy a contaros mi caso. Me voy a centrar sobre todo en cosas que eran un poco más nuevas para mí y a las que me alegra haberme enfrentado:

– En mi empresa los animadores teníamos también un perfil más técnico.
Hablo de la parte de implementar las animaciones en el motor del juego, en mi caso en Unreal Engine.
A veces tienes que indagar un poco sobre cómo funciona una mecánica en el juego, por qué está saliendo mal tu animación, etc. Sé que a algunos de mis compañeros esta parte no les agradaba mucho, curiosamente a mí me resultaba entretenida.

– Tienes que trabajar mano a mano con otros departamentos. Era bastante usual estar comentando, por ejemplo, nuevas mecánicas con los compañeros de diseño, programación… Y sí, también me encantaba, entender cómo funciona todo me parecía muy interesante.
Hasta día de hoy sigo creyendo que trabajar en equipo es súper enriquecedor en todas direcciones. Siempre que no se te cruce en el camino el típico matón de colegio. Esos intentad que no os lleguen muy profundo ♥

En gameplay no animas a cámara. Tu animación va a verse desde distintas perspectivas, así que tienes que cuidarlas todas.

Es posible que hagas cámaras para algunas animaciones. Quizás seas buenísimo en este campo, o puede que no sea tu punto fuerte en un pricipio, a mí me ocurre lo segundo. Yo creo que una temporada en cinemáticas en videojuegos con un buen lead sería una gran oportunidad.

– Puede que tengas que trabajar con MOCAP. Limpiar Motion Capture no es que sea la tarea más divertida del mundo . PERO, yo creo que puedes aprender mucho sobre cómo se mueve el cuerpo al limpiar MOCAP.
En general cualquier trabajo que te parezca tedioso, repetitivo, etc … Creo que es mejor tomárselo con buena filosofía e intentar sacar algún provecho.

En resumen puedo decir que aprendí mucho sobre cómo trabajar en videojuegos y no descarto volver a hacerlo.

Anaares

Powered By WordPress. A Magnetic theme by Devfloat

Web desarrollada por PRO-GRA-MA.com